El tomillo está en casi todas las partes del campo. Éste, está cogido por la zona por la que vivo, tiene este aspecto de seco, porque en esta época del año, con las heladas y el frío que está haciendo, se va secando poco a poco y queda así. Aun con este estado, todavía se pueden salvar algunas hojas frescas para su utilización.
Para hacer las galletas, apunta:
Ingredientes:
- 100gr de mantequilla
- 1 huevo
- 50gr de azúcar blanco
- 200gr de harina
- Esencia de vainilla
- Un poco de sal
- Una cucharada ( más) de hojas de tomillo
Para rebozar las galletas, necesitamos otro huevo y azúcar.
Elaboración:
Nos preparamos todos los ingredientes, y los pesos, y la mantequilla que esté fuera, tiene que tener textura de pomada para su mejor manejo. Y también nos preparamos un tamiz o colador y una bolsa de congelado de plástico.
Ponemos en un bol la mantequilla y la batimos junto con el azúcar, hasta que quede homogénea. Después añadimos en huevo y un poco de esencia de vainilla, y seguimos batiendo. A continuación echamos el tomillo, el cual, si es muy grande, es mejor picarlo un poco, pero si es pequeñito, no hace falta, se pasa por agua para limpiarle de impurezas y listo. seguimos batiendo con una pizca de sal.
Ponemos un colador o tamiz sobre el bol y echamos la harina. Vamos tamizando ésta y batiendo para que se valla integrando bien. Cuando tengamos toda la harina metida, la masa se puede manejar bien con las manos, con lo que la cogemos y la vamos a meter en la bolsa de plástico para congelados, y la vamos aplastando hacia el final, de tal forma que se queda como un tubo al final.
Al pasar ese tiempo y tener la masa durita, precalentamos el horno a 180º. Rompemos la bolsa con cuidado y sacamos la masa. Cogemos una bandeja en donde vamos a trabajar, batimos el otro huevo y con un pincel, pincelamos la superficie del rollo de la galleta, y al estar untada con el huevo, espolvoreamos generosamente con azúcar por encima. y lo hacemos por todas las partes del rollito de la masa. Al tenerlo todo, ponemos un papel sulfurizado en la bandeja del horno y vamos cortando rodajas, de entre 0.5 y 1 cm y las vamos poniendo encima del papel sulfurizado. Hay que dejar huevo entre cada una, por que después crecen un poco y si están muy pegadas se pueden juntar.
Las metemos al horno a 180º durante 10 o 15 min , cuando veamos que se doran un poco y van cogiendo color. Al sacar, dejar reposar las galletas en una rejilla o parecido.
!!Y listas para comerlas¡¡
Para finalizar, información sobre el tomillo (Trabajo de Hierbas, esencias y semillas aplicadas a la repostería):
Origen: Originaria
de la región mediterránea, especialmente en los terrenos áridos y poco fértiles
Utilización: Es
una de las hierbas más utilizadas como condimento, probablemente debido a sus
propiedades digestivas. Combina bien con estofados, papas, huevos, embutidos,
escabeches y todo tipo de salsas. El tomillo de limón se añade a natillas,
macedonias y almíbar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario